GENERALIDADES
DE LOS LÍPIDOS
Los lípidos son compuestos orgánicos formados
por carbono, hidrógeno y oxígeno que tras su metabolismo, a diferencia de los
carbohidratos, no se degradan en agua (H2O).

Los lípidos, como componentes
insolubles en agua, tienen que ser transportados en el organismo unidos a otras
moléculas, las lipoproteínas, que solucionan el problema de transportar
materiales grasos en un medio acuoso como es la sangre. Hay cuatro tipos de
lipoproteínas que se diferencian por su tamaño y densidad. Cada una contiene
diferentes proteínas y transporta distintas cantidades de lípidos y son las
siguientes:
·
Quilomicrones: son las lipoproteínas de mayor tamaño y con
menor densidad. Transportan los lípidos de la dieta desde el intestino al resto
del organismo. Están compuestos principalmente por triglicéridos
· VLDL: lipoproteínas de muy baja densidad,
compuestas en un 50% por triglicéridos. Transportan los lípidos sintetizados en
el hígado a otras partes del cuerpo.
· LDL: lipoproteínas de baja densidad, cuyo
principal componente es el colesterol (50%). Circulan por todo el organismo
transportando colesterol, triglicéridos y fosfolípidos y dejándolo disponible
para las células.
· HDL: lipoproteínas de alta densidad, están formados
en su mayoría por proteínas. Transportan el colesterol desde las células al
hígado para ser eliminado.
Aquí tenemos un cuadro ilustrativo de
la composición de las lipoproteínas
No hay comentarios:
Publicar un comentario